Los
foros es una herramienta que permite interactuar con otras personas del tema
que desee, se puede hablar de varios tipos de foro: social, técnico entre
otros. Otra parte importante dentro del ambiente de los foros, su principal características
básica es la de interactuar de diversos formas con preguntas y respuestas de
temas específicos de interés para un grupo de personas.
miércoles, 2 de noviembre de 2016
¿QUÉ ES UN FORO?

Este se sustenta para expresar opiniones
personales, la posibilidad de debatir entre personas con la finalidad de llegar
a conclusiones de valor y la existencia de algún sistema de moderación que
sirva de intermediario o censor de los exabruptos. Este tipo de ámbito de
discusión no obstante, tiene su origen en el lugar en donde en la antigüedad se
intercambiaban bienes y servicios, donde se desarrollaban los negocios y en
donde se desarrollaba en general la Vida comunitaria.
Un usuario de la página comienza un tema y luego los demás usuarios van
contestando sus respuestas o ideas al respecto, lo que se conoce como “posts”.

Para crear un foro en Internet existen variados soportes, muchas veces éstos pueden ser utilizados de manera mixta.
Algunos
usuarios pueden llegar a obtener privilegios en el foro y se los denomina
Moderadores. Dichos privilegios pueden llegar a incluir la modificación y/o
eliminación de posts ajenos, mover discusiones de foro, suprimirlas y otros
mecanismos elegidos para mantener el clima cordial y amistoso según las normas
designadas por el administrador.
HISTORIA DEL FORO
La antigua Roma, se conocía como foro a la plaza donde se desarrollaban los negocios públicos y se celebraban los juicios. El foro solía estar ubicado fuera de las murallas de la ciudad.


CARACTERÍSTICAS DEL FORO
Todos
los mensajes llevan adjunta la foto del autor.
Las
discusiones pueden verse anidadas, por rama, o presentar los mensajes más
antiguos o el más nuevo primero.
El
profesor puede obligar la suscripción de todos a un foro o permitir que cada
persona elija a qué foros suscribirse de manera que se le envíe una copia de
los mensajes por correo electrónico.
El
profesor puede elegir que no se permitan respuestas en un foro (por ejemplo,
para crear un foro dedicado a anuncios).
El
profesor puede mover fácilmente los temas de discusión entre distintos foros.
Las
imágenes adjuntas se muestran dentro de los mensajes.
Si
se usan las calificaciones de los foros, pueden restringirse a un rango de
fechas.
Se
pueden seleccionar para Grupos de alumnos (visibles o separados).
Podemos
activar un canal RSS y el número de artículos a incluir.
Permite
búsquedas y su opción avanzada nos ofrece opciones parecidas a las de Google.
Permite
el seguimiento de Mensajes leídos/no leídos en los foros con resaltado que
permite ver todos los mensajes nuevos rápidamente y controlar cómo son
mostrados (por foro, por usuario o por sitio).
La forma de ver un foro puede ser llana, en la que las
respuestas de una discusión se ordenan en forma cronológica; o puede ser
anidada, en la que cada respuesta está vinculada con el mensaje original o
alguna de las respuestas subsiguientes formando algo así como un árbol
genealógico de discusión, también llamado hilo de discusión. Por lo general los
foros disponen de formas de personalizar la apariencia a la que le resulte más
cómoda al usuario e inclusive algunas formas mixtas.
¿PARA QUE SIRVE UN FORO?
Los
foros en internet son una herramienta que permite establecer contacto con otros
usuarios de la red y generar comunicación sobre diversos temas. También
funcionan como una importante fuente de información a la hora de realizar
consultas y buscar asesoramiento de primera mano.
El
objetivo del foro es conocer las opiniones sobre un tema concreto. Comúnmente,
un foro en internet permite que el administrador del sitio defina varios foros
sobre una sola plataforma que funcionarán como contenedores de las discusiones
que comenzarán los usuarios y donde otros podrán responder o empezar un nuevo
debate.
Pensando
en que un foro se basa en la libre expresión de ideas y opiniones de los
integrantes, y además permite la discusión de cualquier tema,
generalmente por medio de preguntas concretas y estimulantes.
Es
importante sabe se pueden clasificar a los foros de internet en aquellos que
requieren registrarse para participar y aquellos en los que se puede aportar de
manera anónima.
En
el primer tipo, los usuarios eligen un Nick, (nombre) al que le asocian una
contraseña y, probablemente, una dirección de correo electrónico para poder
confirmar su deseo de unirse al foro.
Ser
miembro de un foro permite a los miembros, generalmente, tener ciertas ventajas
como poder personalizar la apariencia del foro, sus mensajes y sus perfiles.
Algunos
usuarios pueden llegar a obtener privilegios en el foro y se los denomina
Moderadores. Dichos privilegios pueden llegar a incluir la modificación y/o
eliminación de posts ajenos, mover discusiones de foro, suprimirlas y otros
mecanismos elegidos para mantener el clima cordial y amistoso según las normas
designadas por el administrador.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS FOROS
Ventajas
Es
flexible. Los estudiantes pueden leer y colocar sus aportes independientemente
del horario presencial del curso.

Facilita
la participación y se adapta para las personas introvertidas, las que no suelen
participar en la discusión tradicional en clase.
Facilita
el aprendizaje a través de solución de problemas en forma grupal. Hay evidencia
de que esto conduce al mayor desarrollo cognoscitivo comparándola con la
situación cuando los individuos trabajar individualmente.
Permite
generar un registro o transcripción completa de la discusión, lo que
da a los usuarios la oportunidad de manipular, almacenar, recuperar, imprimir y
corregir.
Desventajas
Los
participantes pueden sentirse aislados cuando no reciben una respuesta
inmediata a sus ideas y comentarios.

Es
más difícil saber cuándo se ha agotada una conversación y es apropiado moverse
a un nuevo tema.
Inicialmente,
el seguimiento y animación del foro requiere de mucho tiempo del profesor o del
asistente.
Es
fácil llegar a tener una sobrecarga de información, ya que los estudiantes
deben leer la discusión en línea además del material de la lectura del curso.
IMPORTANCIA DE LOS FOROS
En
el ámbito educativo, los foros virtuales permiten a los estudiantes articular
sus ideas y opiniones desde distintas fuentes de discusión, promoviendo el
aprendizaje a través de varias formas de interacción distribuidas en espacios y
tiempos diferentes.
Una
actividad bienvenida en estos espacios es el intercambio de trabajos
intelectuales y académicos entre pares, que facilita la colaboración y el
aprendizaje, potenciando los procesos de aprendizaje para llegar al
conocimiento.
Los grupos pueden discutir durante los foros,
compartir documentos y otros recursos y prepararse para plenarias, conferencias
y presentaciones grupales, si es el caso.
A la vez pueden beneficiarse del punto de vista
del profesor y los compañeros.
Todos pueden observar el proceso y la dinámica
del grupo, lo que les servirá de insumo luego de los análisis pertinentes, para
mejorar las intervenciones, reorientar las actividades y aplicar los
aprendizajes en nuevas propuestas de foros, en ocasiones futuras.
La dinámica de trabajo en los foros virtuales,
invita a los participantes a revisar diariamente las actividades y discusiones,
lo que implica una mayor dedicación y tiempo para acostumbrarse al componente
virtual.
Si los foros virtuales forman parte del apoyo a
cursos presenciales, una buena guía de clases les permitirá a los estudiantes
construir un sistema de distribución de su tiempo entre lo virtual y lo
presencial. Esta guía se constituye en factor clave de éxito, toda vez que el
estudiante pueda contar con orientación definida para atender las demandas de
ambos campos de interacción.
Los estudiantes por su parte, atribuyen al medio
virtual la posibilidad de procesar, preguntar, participar y recibir mayor
información que en los espacios presenciales.
Además las ventajas de los foros es que uno
puede buscar información necesaria para consultar algunos temas de interés
personal y además se basan de otros conocimientos para poder salir de algunas
dudas, es un sistema muy necesario para nosotros ya que nos valemos de ellos.
TIPOS DE FOROS
Existen 5 tipos de foros:
· Sociales:

· Académicos:

Es
importante tener en cuenta que estos foros requiere una atención importante por
parte del docente, pues debe responder las participaciones, aclarar comentarios
y algunas veces mediar y/o re-dirigir la discusión.
· Técnicos:

Estos
foros son utilizados por programadores, aquí también se discute por qué una
aplicación es mejor que otra.
· Temáticos:

Los
foros de discusión pueden ser utilizados no solamente para el desarrollo de los
temas del curso, sino para otras actividades complementarias, pero de igual
forma importantes para el éxito del proceso, por ejemplo para crear espacios
para la presentación de los aprendices y de entretenimiento o desarrollo de
actividades extra curriculares; también se puede usar para diseñar un espacio
de carácter técnico, en el que los usuarios puedan consultar dudas o
inquietudes acerca del manejo de los recursos con los que cuenta la plataforma
virtual o inconvenientes que se presenten en el uso de ella.
· Consulta:

SUGERENCIAS DE LOS FOROS
1. Antes de hacer una
pregunta o plantear una duda, asegúrate de que no haya sido planteada o
resuelta con anterioridad usando búsqueda.
2. Escribe tus mensajes en el
subforo adecuado. De esta forma se te podrá ayudar más rápida y
eficientemente.
3. En el "asunto" no se
limite a pedir ayuda, procure que el tema del mensaje se vea reflejado.
4. Responde en el mismo post que
lees (botón "Publicar respuesta"), nunca respondas a un tema abriendo
otro (botón "Nuevo tema").
5. No escribas el mismo mensaje
repetidamente, hazlo una sola vez y en el subforo más adecuado.
6. No escribas mensajes en el foro
para dirigirte a una persona en concreto, para ese fin están los "mensajes
privados" o "MP". Además por este medio es más fácil que lo
reciba.
7. No abras hilos con dinámicas
propias de un chat.
8. Intenta que tus mensajes se
entiendan fácilmente y no den lugar a malentendidos.
9. No escribas todo el texto en
mayúsculas. Da la impresión de hablar gritando.
10. Utiliza los colores y la
negrita para resaltar una parte del mensaje, no para todo el texto.
11. Soportes para crear un foro en
Internet.
¿CÓMO CREAR UN FORO GRATUITO?
Lo más
simple es de intentar crear un primer foro siguiendo los siguientes
pasos:
1. Inserta mensajes para dar el
tono a la discusión.
2. Personaliza el aspecto de tu
foro con colores y tipos de letras.
3. Invita a tus amigos a postear
mensajes.
4. Indexa tu foro
gratis en otros sitios.
5. Foro Activo es completamente
gratuito. Aprovéchate de un número de usuarios y mensajes ilimitados, de
un alojamiento de foros gratuito, de una dirección de Internet
personalizada… En caso de dificultad, haz click sobre el enlace de FAQ del menú
con el fin de buscar la respuesta a tu pregunta o de contactar a nuestro equipo
de asistencia. Para facilitar la creación de un foro de discusión, el foro de
soporte está igualmente disponible.
APLICACIONES PARA CREAR UN FORO ONLINE
1. bbPress
2. FUD Forum
3. Mini BB
4. phpBB
5. PunBB
6. MyBB
7. Flux BB
8. Vanilla
9. UseBB
10. Group
Server
INTRODUCCIÓN DE HALLOWEEN

¿QUÉ ES HALLOWEEN?

ORIGEN DEL HALLOWEEN
Hace más de 2.000 años, la noche de Samhain, los celtas apagaban
las luces y esperaban que la muerte no tocara a sus puertas. La cultura celta
abarcaba las islas Británicas, Escandinava y
Europa Occidental y esta tradición del
Samhain se extendió por todos estos territorios llegando a ser una de las más
populares y de hecho podemos decir que a pesar de cierta distorsión se ha
mantenido como algo tradicional. La evolución la modificó pero llega a nuestros
días a partir de este origen y su desarrollo.
Como os explico, los druidas, sacerdotes
paganos celtas celebraban
la noche del Samhain en la que los espíritus volvían a caminar
por la tierra, buscando poseer a los vivos. Por eso no se
encendía ningún fuego, las casas permanecían frías y oscuras, sus dueños se
vestían fúnebremente para evitar la atención de los muertos y de este modo se
creía que en la noche de los muertos se podía seguir con vida si se pasaba
desapercibido.
A Continuación veremos un vídeo acerca del origen del halloween
¿QUé SIGNIFICA HALLOWEEN?
Conocido como
'Samhain', que significa "fin del verano"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)